Una vez superado el periodo basico empezaremos a considerar un factor imprescindible en la preparacion de un ultra trail como es el volumen. Continuamos con nuestras 4 sesiones semanales pero cada una de ellas sera mas larga. Conviene subir una marcha en la intensidad de cada entrenamiento para luego ir con una sensacion de comodidad durante la prueba pero hay que prestar atencion a los sintomas de fatiga que pueden aparecer por diversos factores (mala alimentacion, poco descanso, nulos estiramientos, ritmo de entrenos demasiado alto o mala asimilacion del trabajo).
Por otra parte, en el trabajo complementario se tratara mucho mas la fuerza, sobre todo los ejercicios excentricos y de propiocepcion, muy importantes para salir victoriosos de los terrenos inestables asi como de las largas bajadas tipicas de estas pruebas. Seguiremos fortaleciendo el core con nuestras sesiones de abdominales con las que ya estamos familiarizados tras cuatro semanas.
Si sois noveles en el mundo del ultra trail un aspecto a trabajar es el factor psicologico de los largos entrenos. Cada atleta tiene su propia via de escape para evadirse de la realidad en momentos dificiles como la noche, la climatologia adversa, la soledad o el dolor. La musica, los buenos recuerdos, cosas que motiven son el santo grial que cada uno debe perseguir en esos momentos en lugar de centrarse en la dificultad.
Ojo con las competiciones durante el fin de semana!!! Son momentos propicios para lesionarse ya que la intensidad del ejercicio se incrementa subitamente con lo que conviene tomarse la carrera con un poco mas de calma que de costumbre y no salir con el cuchillo entre los dientes.
SEMANA 2.1
MARTES: 1 hora ritmo intenso + 30 min gimnasio (excentrico piernas y propiocepcion) + 15 min abdominales.
JUEVES: 30 min trail suave suave + 20 min escaleras/cuestas empinadas y tecnica de carrera + 15 min abdominales.
SABADO: 30 min suaves + 30 min fartlek + 15 min recuperar + 15 min abdominales.
DOMINGO: 3 horas 30 min CaCo por montaña o BTT.
SEMANA 2.2
MARTES: 1 hora ritmo intenso + 30 min gimnasio (excentrico y propiocepcion) + 15 min abdominales.
JUEVES: 30 min trail suave + 30 min escaleras/cuestas empinadas y tecnica de carrera + 15 min abdominales.
SABADO: 30 min suaves + 45 min fartlek + 15 min recuperar + 15 min abdominales.
DOMINGO: 3 horas CaCo por montaña.
SEMANA 2.3
MARTES:1 hora ritmo intenso + 30 min gimnasio (excentrico y propiocepcion) + 15 min abdominales.
JUEVES: 45 min trail suave + 30 min escaleras/cuestas empinadas y tecnica de carrera + 15 min abdominales.
SABADO: 30 min suaves + 45 min fartlek o progresivo + 15 min recuperar + 15 min abdominales.
DOMINGO: 4 horas CaCo por montaña.
SEMANA 2.4
MARTES: 1 hora ritmo intenso + 30 min gimnasio (excentrico y propiocepcion) + 15 min abdominales.
JUEVES: 45 min trail suave + 30 min escaleras/cuestas empinadas y tecnica de carrera + 15 min abdominales.
SABADO: 30 min suaves + 45 min fartlek o progresivo + 15 min recuperar + 15 min abdominales.
DOMINGO: 4 horas de CaCo por montaña.
Convendria que en los entrenos largos del domingo nos fueramos familiarizando con el uso de la mochila e incluso los bastones asi como el hecho de ir ingiriendo solidos y liquidos cada cierto tiempo (15-30 minutos).
En el tercer mesociclo vamos a alcanzar el volumen maximo de trabajo con lo que realizaremos 5 entrenos semanales y en ellos las largas cuestas con desnivel mas pronunciado deben tomar protagonismo con lo cual los bastones seran nuestro gran aliado. La intensidad de las sesiones sera algo menor para compensar la carga extra de trabajo.
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Como preparar un Ultra Trail: 1º Periodo Básico
Preparar un ultra trail no es ninguna broma y hay que intentar no morir en
el intento. Este es un planning que yo me he preparado con mis experiencias de
años anteriores, cogiendo de varios planes lo que mas se adecua a mis
caracteristicas pero puede ser modificado al gusto del consumidor.
Solo voy a tratar el entrenamiento pero no hay que descuidar factores como
la nutricion, los estiramientos y el material que utilizaremos. Estos temas
seran tratados en otros capitulos.
El plan se divide en cuatro periodos o mesociclos, con cuatro semanas de
duracion cada uno. Asi pues, estariamos hablando de 16 semanas para una persona
que tenga cierto tono fisico. De lo contrario habria que ampliar esta
preparacion y realizar un acondicionamiento para coger tono muscular.
PERIODO BASICO
En este periodo, intentaremos dar fuerza y flexibilidad a musculos,
tendones y ligamentos que se trabajan especificamente en la montaña. No debemos
realizar los entrenos a un ritmo demasiado alto y cuanto mas larga sea la sesion
mas tenderemos hacia el sentido aerobico. Tambien cobran importancia los
ejercicios para potenciar el Core, los multisaltos para mejorar la
propiocepcion y los entrenamientos cruzados con BTT, natacion, etc. Trabajaremos
cuatro dias a la semana. Para realizar el trabajo de gimnasia no es necesario
apuntarse a un gimnasio, hay que comprender que mucha gente no podra
permitirselo. Aprovecha el medio natural y realiza circuitos al aire libre donde
trabajes el core y la propiocepcion: sentadillas, flexiones, elevaciones y
estabilizaciones en autocarga, skipping, multisaltos ...todo gratis y respirando
aire puro al final de tu entreno.No olvideis dedicarle unos minutos a los
estiramientos despues de cada entreno.
Semana 1.1
MARTES: 1 hora + 30 min gimnasio/propiocepcion + 15 min abdominales.
JUEVES: 1 hora trail suave + 15 min abdomjnales.
SABADO: 30 min + 15 min fartlek + 15 min recuperar + 15 min
abdominales.
DOMINGO: 3 horas CaCo (caminar-correr) por montaña o BTT.
Semana 1.2
MARTES: 1 hora + 30 min gimnasio + 15 min abdominales.
JUEVES: 30 min llanos +15 min escaleras + 15 min ejercicios propiocepcion +
15 min abdominales
SABADO: 30 min + 15 min fartlek + 15 min recuperar + 15 min
abdominales.
DOMINGO: 2h30min CaCo por montaña.
Semana 1.3
MARTES: 1 hora + 30 min gimnasio + 15 min abdominales.
JUEVES: 90 min trail suave + 15 min abdominales.
SABADO: 30 min + 30 min fartlek + 15 min recuperar + 15 min
abdominales.
DOMINGO: 3 horas Caco por montaña o BTT.
Semana 1.4
MARTES: 1 hora + 30 min gimnasio + 15 min abdominales.
JUEVES: 90 min trail suave + 15 min abdominales.
SABADO: 2 horas BTT o trail muy suave + 15 min abdominales.
DOMINGO: 2 horas Caco por montaña.
El proximo mesociclo a tratar sera el Periodo Especifico I, en el
que comenzaremos a incrementar el volumen de las sesiones asi como las de
gimnasio para ganar fuerza, especialmente el trabajo de core y excentrico. A entrenar!!!
Jorge
martes, 25 de diciembre de 2012
Entrenamientos diciembre: Villena y Cieza
Entrenamiento del 23 de diciembre: Organizado por Vicente por Peña Rubia (Villena), 17 loc@s, venidos de distintos puntos: Alicante, Almansa, Albacete y como no Villena, en una mañana primaveral donde brindamos en la cima del Reconco por la Navidad. Unos 33 km con unos 1500 de +
Entrenamiento 29 de diciembre: Siguiendo la ruta de la carrera del Portazgo en Cieza









viernes, 21 de diciembre de 2012
Plazo de inscripciones
ABIERTO EL PLAZO PARA APUNTARSE AL CLUB TRAIL ALBACETE
Hasta el 15 de enero hay de plazo para poder apuntarse al Club
TE OFRECEMOS
- Gestión de ficha federativa.
- Salidas organizadas para entrenar por montaña
- Asesoramiento e información sobre carreras de montaña, calendario, material deportivo etc
- Organización de los viajes para competir en Carreras de Montaña
- Una web en la que podrás participar, escribir, enviar fotos, etc.
- Facebook y grupo de WhatsApp para los socios, donde podrás ponerte en contacto, proponer actividades, grupos, quedar, viajar..
- Competir como equipo en el Campeonato de Castilla-La Mancha, y en otras competiciones Regionales
- Descuentos en ESTABLECIMIENTOS CONCERTADOS
TE PEDIMOS
- Inscribirse en las carreras de Montaña como perteneciente al Club Trail Albacete
- Satisfacer la cuota anual que establezca la Junta Directiva. 20 euros para el 2013
- Usar la equipación del club en competiciones de montaña
- No es obligatorio Federarse, aunque si muy recomendable. Además te lo tramitamos desde el Club
viernes, 7 de diciembre de 2012
Entrenamiento Ayna
Entrenamiento jueves 6 de Diciembre, 18 km +780 m. Manuel, Alberto, Vicente, Raul, Jose Carlos, Borja, Virgilio, Eustaquio y Jose Angel. Muy buena ruta por Ayna y mejor almuerzo para recuperar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)