CRÓNICAS BANDOLERAS, 8-9-10 marzo
2013.
Apuntarse
a una carrera de estas de mas de 100 km se esta convirtiendo en una mala
costumbre con pizca de inconsciencia.
![]() |
con patillas y a lo loco |
Quizás dejándote llevar por las historias
y crónicas que todo el mundo cuenta, de sus experiencias en estas carreras, no
te llegas a plantear el sufrimiento que puedes llegar a tener, que casualmente
se olvida cuando cruzas la meta, tal y como dicen que les pasa a las mujeres
con los partos….Pues ahí va mi parto.
Por
las razones que sean, por culpa de quien sea (Sylvia) te ves metido en un lío de estos. Buena pinta, 146 km ufff, cinco mil y pico de positivo, ufff, pues
nada, cuando te das cuenta estas en un coche de camino a cadiz.
Con
el compañero vidal de cuenca, y con la falta de la liante, por problemas con sus pies, nos encontramos en la salida a las 5:45
de la tarde del viernes 8 de marzo,
![]() |
Con Mario y Vidal. |
da gusto ir saludando a muchos de los
participantes, ya amigos de otros ultras, como mario, y sus “tierras tragames”,
y otros tantos que aunque personalmente no conozcas, te suenan sus caras.
Entre
ellos al archifamoso “superpaco”, hombre de tesón y esfuerzo, que esta alejado
de tonterías “técnicas” salomonianas y se enfrenta al camino, con sus botas de
montaña, sus varas, su camisa y pantalones de hilo, su mochila, incluyendo
seguramente bocadillos de jamon. Para que luego digan del purismo de los
barefoot, mas puro que superpaco, ninguno.
Igualmente
en la salida también nos encontramos con Miguel Ángel cayuela, que fue
acompañante de Alberto, José Carlos y Jorge en el UTMB, y que por
circunstancias de la vida acabamos en el mismo coche de bajada en el GR10, inmediatamente nos contamos nuestros planes para la carrera, “hay
que llegar mañana antes de que se haga de noche” y con un silencio, sellamos enseguida un pacto
de acompañamiento para el resto de las 26 h que echamos juntos.
Salimos
rápido por las calles de prado del rey, con el tiempo amenazante, esperando que
aguantara lo máximo posible, pronto y después de una bajada por pista y senda
llegamos al primer charco, uy como lo esquivamos, que me mancho…, por dios …,
pasamos el primer avituallamiento en el bosque, y comienza subida, sacamos los
bastones y a darle cera a las cuestas.
Poco
a poco empiezan a caer kilómetros, y empieza a caer agua, (sobre las 9 de la
noche y ya no paro hasta las 9 de la mañana, solo 12 h de agua seguidas),
niebla y viento, haciendo el primer tramo hasta villaluenga infernal, cayendo
ríos de agua por las sendas que subíamos. en este punto llegaron a abandonar sobre 90 personas
Cuando llegamos al avituallamiento,
nos encontramos que para 32 km que llevábamos, nos habíamos chupado por lo
menos 7 h de carrera. Por mi cabeza pasa de todo, sobre todo cuando veo a
cuatro tios ya envueltos en mantas al lado del fuego. Estuve buscando una razón
por la que seguir, o bueno, una razón de justificar mi retirada, del tipo
“hacia mucho frio”, “me dolía el huevo izquierdo”, etc, pero en ese momento de
trance, miguel angel me miró y me dijo “Vamos o que”, y internamente pensé,
bueno, ya que he acompañado a este chaval hasta aquí, como lo voy a dejar solo con
la que esta cayendo, le aguanto hasta el km 50 que tenemos bolsa de ropa seca y
ya esta….
La
salida fue heladora, con lo bien que se estaba al lado del fuego, haciendo de
este momento uno de los mas peligrosos de la carrera, ya que tienes que entrar
en calor, para afrontar la diferencia de temperatura de estar dentro a estar
fuera. Aquí, como en todos los avituallamientos, nos encontramos al
“maintenance” de miguel, Hector, que le hizo un trabajo logístico increíble,
bueno, nos hizo.
La
zona por donde nos movíamos ahora invitaba mas a correr, quitando alguna zona de
cuestas de piedras calizas, pronto llegamos al refugio del libar, del cual
salimos rápidamente para evitar entrar en hipotermia. Este tramo también se
hizo corredor, por pista tirando para abajo hasta llegar a Montejaque, km 50,
que llegamos en 10 horas. Aquí nos cambiamos enteros, de arriba abajo. En este
punto coincidimos con los que iban en los 4 primeros puestos, que se retiraban,
después de estar perdidos por una de las zonas, y es que las lluvias de los
últimos días habían hecho cambiar el recorrido, evitando pasar por ronda y
recortando la carrera en 20 km.
A
tal efecto tuvimos que reandar varias
zonas que ya habíamos hecho, volviendo al refugio del libar, y pasando por la
zona conflictiva de marcaje casi amaneciendo.
Con
el nuevo dia empezamos a descubrir la belleza de la sierra de cadiz, a cada
paso nos sorprendíamos de lo que nos encontrábamos, teniendo dejavú de estar en
pirineos, picos, etc, según las zonas por las que pasábamos.

En
este punto tengo que romper varias lanzas sobre los voluntarios de este tipo de
carreras, por una parte inconmensurable su trabajo, su apoyo, sus aplausos,
todo, un lujazo digno de agradecer y alabar, por otra parte romper la lanza en
la cabeza de alguna, que después de 90 km, no me digas que el próximo
avituallamiento esta a 11 km, cuando realmente esta a 17. Esto no es mucho pero
a estas alturas de la carrera, mina la moral y hace eternos los kilómetros.
![]() |
riachuelo en grazalema |
De
aquí hasta la meta, corrimos, corrimos mucho, de hecho el ultimo 10000, lo
hicimos a unos ritmos que yo pensaba que era incapaz de correr, y encima
después de 120 km y encima cuesta arriba, uffffff, chispa Vicente chispa, decía, .......para enmarcar….
Nos
quedamos por debajo de 26 horas, 25 h 55, con el placer de haber compartido un
“buen dia”, con gente que vale mucho,
la verdad que estas carreras tienes algo especial, algo que te une con el resto de la gente que te acompaña en estos lares, por ello siempre hay que agradecer a todo el mundo que esta ahi, y que en mayor o menor medida, y aunque pienses que estes "colgao" te apoya, desde mis compañeros de viaje, vidal, miguel angel, mario,sylvia, a todos los que se quedan en casa preocupados..... eva y sofia, asi como mis hermanas y padres, y tantos de vosotros que habeis tenido a bien de despertaros el sabado y pensar, "madre mia por donde ira este", jejeje, MUCHAS GRACIAS A TODOS.