Crónica Maratón
Alpino Madrileño 2012
A
las 6:15h en pie, desayuno y preparativos para la carrera, en la
salida me reúno con Virgilio y Francisco Castilla compañeros del
club, estrenamos equipación del club, el sentimiento de pertenencia
es importante, ya no seremos más como el ejercito de Pancho Villa
cada uno de su padre y… hacemos un trote cochinero cortito y un
poco expectantes ya que es la primera vez que la corremos y hemos
oído que es bastante dura “el maratón más duro de España” que
si “no existen finisher sino supervivientes”…en fin un poco de
noveleo, pero en fin, nos colocamos en la salida, a última hora y
debido a la buena climatología, la organización quita la obligación
de llevar el material obligatorio, esto es, cortavientos, guantes y
gorra, demasiado tarde, ya que los tres estamos ya con nuestros
apechusques (mochilas) colocados y sin tiempo de organizarlo de
nuevo, comienza la carrera, 8 en punto 400 corredores, sin sensación
de agobio ni aglomeración y si sensación de que va a hacer
calorcito….ya veremos.
Los primeros 10km son de subida por senda
entre árboles y cruzando una y otra vez el mismo riachuelo, que va
endureciéndose a medida que pasan los kilómetros, llegamos al
puerto de Navacerrada y de ahí por las pista de esquí una subida
muy dura hasta el pico Bola del Mundo (Km.10), 2258msnm, a partir de
aquí gran parte del recorrido estará por encima de los 2000msnm.
A estas alturas las bajadas fastidian tanto como las
subidas, especialmente la bajada desde la Bola del Mundo al puerto de
Navacerrrada, por las pistas de esquí y por debajo de los telesilla,
piedra suelta, gran desnivel y calor, sufro bastante con las
rodillas, los apoyos ya no son tan efectivos y tengo algún amago de
torcedura, me avituallo bien a la llegada al Puerto y ahora si , Km
35, apenas quedan 8 kilómetros y todo bajada por senda relativamente
buena, poco a poco voy corriendo kilómetros, este último tramo
discurre por zona boscosa haciéndose más agradable, finalmente se
vislumbra el pueblo, el pabellón y en nada ya estamos, llegada a
Meta entrada: 6horas 14 minutos y 43 km después. Duchita rápida y
fresquita, allí encuentro a Virgilio y Francisco, comentamos y
vuelta para Albacete.
Finalmente
siendo bastante dura, tengo que reconocer que no sufrí tanto como
esperaba, de lo que me alegro, el paisaje espectacular y la
organización genial, teniendo en cuenta a las alturas por las que
corremos. Buena iniciativa lo de no dar vasos de plástico/papel.
La
equipación perfecta, yo también estrenaba zapatillas nuevas Saucony
Progrid Xodus: excelentes.
Error: no
echarme crema solar, tengo el pescuezo más colorao que el lomo de un
tejón.
Muy buena
actuación del Equipo.
Clasificación
Evasión Trail Albacete:
105
VIRGILIO PEDRO LORENZO LOPEZ 6:02:05
116
FRANCISCO JAVIER CASTILLA PASCUAL 6:05:23
140
JAVIER GOMEZ ARIAS DE SAAVEDRA 6:14:04